La ciudadanía se aglomeró desde tempranas horas frente al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) para adquirir de la feria “De la colonia a tu mesa”, productos frescos y naturales para festejar el Día del Padre.
Desde las 05:00 horas de la mañana, la ciudadanía madrugó para no perderse las ofertas de los variados productos ofrecidos, venidos directamente de de las colonias Pejupa, Santo Domingo, Olla Rugua, y Carpa Cue, del departamento de Caaguazú y las de Vy´arenda e Yvy Pora, de San Pedro, distrito de Yrybukua entre otras.
Variedad de productos agropecuarios
Cabra, lechón, chancho, carne de vaca, gallina casera y pato se vendieron rápidamente. Como así también las hortalizas orgánicas y los ingredientes infaltables para preparar el chipa guazú y la sopa paraguaya, como choclo, harina de maíz, huevo casero y queso Paraguay.
Dulces y salados en cantina campesina
La cantina de comidas típicas se aglomeró de personas que se convirtieron en habitués de cada edición de la feria. Allí degustaron chorizo casero, chipa asador, marineras y sopa paraguaya, así también dulces, como pastafrola, mermeladas caseras, miel de abeja y bizcochuelos, entre otros.
Precios accesibles y calidad de productos
La ciudadanía aprovechó y adquirió todos los productos e ingredientes necesarios para el festejo del Día del Padre. Los mismos destacaron los precios accesibles, la calidad de los distintos rubros, naturales, frescos y orgánicos. “Invitamos a todos a que vengan, porque son productos sanos que vienen de la mano de sacrificados compatriotas”, dijo Fernando Ayala, comprador que vive en el centro de Asunción.
Óptimas ganancias
Diego Acosta, es de San Joaquín, departamento de Caaguazú. Muy emocionado dijo que en el transcurso de la mañana obtuvo muchas ganancias con la venta de chancho, pollo, batata, mandioca y naranja. De acuerdo al movimiento de la gente, acertó su pronóstico de agotar la venta de las mercaderías ofrecidas, antes del mediodía.
Excelente oportunidad para productores
Juana Villalba, es de Yrybucua, departamento de San Pedro, trajo chancho, pato, gallina casera, harina de maíz y poroto. También payagua mascada y cocido caliente. Estos productos se vendieron en su totalidad durante las primeras horas de la mañana. “Agradezco por darme la oportunidad de participar por primera vez y espero hacerlo siempre”.
Juana aprovechó la ocasión para saludar a todos los padres en su día, especialmente al suyo, Antonio, de 80 años de edad, que aún sigue trabajando en la chacra. “Es guapo y un ejemplo para nosotros”, dijo emocionada.
Carnes se agotaron rápidamente
María Estigarribia, es de la comunidad Vy´arenda, departamento de San Pedro. “Estoy muy contenta porque vendimos todo. Vamos a procurar venir más a menudo”, expresó satisfecha. Informó que trajo 70 Kg. de carne de cerdo, 30 Kg. de carne de cabra y huevos caseros, que se terminaron a las pocas horas. Agradeció la oportunidad que el INDERT brinda a la gente trabajadora del campo que quiere salir adelante, mediante las ferias.
Experiencia en venta de productos
La feria “De la Colonia a tu Mesa” es una iniciativa del INDERT, que permite insertar a los pequeños productores a la comercialización de sus rubros y generarles ganancias del ciento por ciento. Para ello, el ente rural les provee de vehículo chofer y combustible de forma gratuita.
Todos los productos de los feriantes son trasladados de forma totalmente gratuita hasta la capital del país, sin intermediarios, a fin de que los pequeños productores la ofrezcan a la ciudadanía y obtengan ganancias del 100 por ciento.
Próxima feria será el próximo viernes
Será este viernes 23 de junio, desde las 05:00 hs, frente al INDERT, por San Juan ára, donde se ofrecerán las comidas típicas de la fecha y variedad de productos agropecuarios.
Compartir esta noticia
Se arribó a un acuerdo entre el INDERT y la Coordinadora de Trabajadores Campesinos y Urbanos CTCU, por el que los campesinos de dos asentamientos del departamento de Caazapá levantaron el campamento instalado frente al ente rural desde el martes 17 último.
Ver MásAvanza el diálogo para buscar solución a la problemática de los campesinos, que acampan frente al ente rural, en Asunción. Se encamina un acuerdo para destrabar los casos planteados. El presidente del INDERT, Lic. Justo Cárdenas, mantuvo una reunión con los líderes de la Coordinadora de Trabajadores Campesinos y Urbanos (CTCU).
Ver MásInstituto denuncia falsificación de documentos distribuidos en San Pedro
Ver MásCon rotundo éxito se continuó la feria “De la Colonia a tu Mesa” del INDERT en el presente año, tras cuatro años de ininterrumpida vigencia. En ocho ferias de 2018, de febrero hasta la fecha, pequeños productores de todo el país lograron recaudar unos 450 millones de guaraníes.
Ver MásEl INDERT sale al paso de las mentiras que se propagan a través de una burda falsificación de un instrumento público de contenido falso.
Ver MásEn la ocasión, pequeños productores de los departamentos de Paraguarí y Caaguazú comercializaron variedad de carnes, como chancho, gallina casera y pato. Queso Paraguay, harina de maíz, choclo, mandioca, batata y hortalizas orgánicas. La cantina de comidas tradicionales ofrecerá riquísimos platos caseros.
Ver Más