Gobierno reivindica 10 mil ha ancestrales a favor de parcialidad Guaraní Ñandéva de Loma, Chaco

Publicado: 02/05/25 09:11:p. m.

“Francisco (Ruiz Díaz) tu amor al Paraguay que es lo que está haciendo que hoy realmente el Indert esté llevando adelante la primera verdadera Reforma Agraria en la historia del Paraguay que es la entrega del título (de propiedad)”, destacó el presidente de la República, Santiago Peña.

Gobierno soluciona de forma definitiva el caso emblemático de hace cuatro décadas referente a la regularización jurídica de 10.000 ha. de tierras ancestrales, con la entrega del título de transferencia respectivo a la comunidad indígena Loma del Pueblo Guaraní Ñandéva, de la localidad Infante Rivarola, distrito de Mariscal Estigarribia, Boquerón, en la frontera con Bolivia, de manos del presidente de la República, Santiago Peña y el titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, con presencia de autoridades nacionales y locales.

“Yo te quiero agradecer, Francisco (Ruiz Díaz), porque esta entrega de títulos a una comunidad indígena es realmente una reivindicación histórica. 40 años pasaron para que esta comunidad pueda tener acceso a su título de propiedad, y muchas veces nos quedamos estancados en la burocracia, en el papel, en el formulario, en el trámite, y no nos damos cuenta de que le hacíamos sufrir a nuestro pueblo. Por eso yo te agradezco, Francisco, de tu determinación de tu convicción, pero principalmente de tu amor al Paraguay que es lo que está haciendo que hoy realmente el Indert esté llevando adelante la primera verdadera Reforma Agraria en la historia del Paraguay que es la entrega del título”, sostuvo el Mandatario de la Nación.

“Por mucho tiempo en el nombre de los pobres, humildes, había mucha gente que se beneficiaba y compraban propiedades, expropiaban pero nunca entregaban los títulos. En este año y medio hemos entregado ya 8000 títulos en 18 meses y nos hemos puesto como meta alcanzar al menos 50 mil, 75 mil, que es más de lo que se ha hecho en toda la historia del Paraguay desde hace más de 100 años. Nosotros vamos a cumplir el sueño de muchas de las familias que tienen el gran anhelo antes de dejar esta vida decir tengo mi título, tengo mi propiedad y que esto sea también el camino para el progreso el beneficio para cada uno de los familiares”, manifestó el presidente de la República.


Gobierno concretó de forma ágil regularización de tierras ancestrales

Uno de los motivos por los cuales se demoró la regularización jurídica de las referidas tierras ancestrales fue por un litigio judicial en paralelo al proceso de formalización de las tierras a favor de la comunidad Loma del Pueblo Guaraní Ñandéva impulsado por el Gobierno.

La Escribanía Mayor de Gobierno tuvo una relevante participación para solucionar de forma ágil y definitiva el emblemático caso por instrucción del presidente de la República , Santiago Peña, en cumplimiento de la Constitución Nacional en defensa de los derechos de los pueblos originarios.

Se trata de un caso de 40 años cuya solución fue gestionada a lo largo de los años por la comunidad Loma de la parcialidad Guaraní Ñandéva conformada por 42 familias aborígenes ante las autoridades competentes.

El emblemático caso finalmente pudo finiquitarse jurídicamente con el Gobierno de Santiago Peña, dando cumplimiento a lo que establece la Constitución Nacional de garantizar tierras ancestrales a favor de los pueblos indígenas.

Tras cuatro décadas de lucha por recuperar sus tierras nativas, la referida comunidad pudo comprobar a través de documentaciones; trabajos técnicos y de gabinete interinstitucional que las mismas, que habrían sido pretendidas por establecimiento ganadero, les pertenecen a las familias originarias por derecho, garantizado en la Constitución Nacional.

Los antecedentes del caso datan del año 1984 donde el entonces IBR, por Resolución N°640/84 habilita la Colonia Nacional Indígena. En 1989, la comunidad Indígena Loma toma personería jurídica por decreto N° 1232, fecha 24 de abril de 1989.

Últimas Noticias
Categorías / Filtrar
No hay Temas
Etiquetas
Dirección:Tacuari 276 esq/ Mcal. Estigarribia
Telefono: (+595 21) 439 - 5000
Horarios de Atención: de 07:00hs a 15:00hs
E-mail para contacto sobre consultas y sugerencias : utics@indert.gov.py / indert.utic@gmail.com