Campesinos valoran diálogo social que impulsa el Gobierno
Las mesas de trabajo con las organizaciones campesinas y las comisiones vecinales permiten establecer un nuevo modelo de gestión para la solución de los problemas sociales en el campo, a través del diálogo. La atención directa en sus colonias, asentamientos y chacras, de parte del titular del INDERT, Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz, evita que los campesinos se trasladen a Asunción, lo que implica gastos exorbitantes. Hoy, dicha realidad se está cambiando con el gobierno en el campo y las organizaciones campesinas valoran esta etapa con avances en titulación de tierras y desarrollo rural.
Campesinos de Itapúa destacan el diálogo social para la búsqueda de soluciones
Campesinos del asentamiento Tava Porá, de San Pedro del Paraná, destacaron el avance en el diálogo con el titular del ente rural, que permitirá iniciar el proceso de regularización jurídica de tierras, indicó Alfredo López, presidente del asentamiento. "Estamos felices y conformes, por el resultado positivo del encuentro", señala.
Jornada de trabajo con las comisiones vecinales de Misiones para impulsar la titulación masiva
En el marco de su recorrido por diversos departamentos como Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú, Concepción y San Pedro, el titular del INDERT recibe muestras de apoyo al trabajo que se viene encarando para que los campesinos accedan al derecho a la tierra.
Luciano Ortellado, dirigente campesino de Misiones, dijo que "el diálogo abierto con las comisiones vecinales abre un tiempo de esperanzas, porque luego de 17 años hay un clima favorable para las soluciones a los problemas de regularización de tierra. El titular del ente rural escuchó nuestras inquietudes y propuestas. Salimos conformes de la reunión, porque hay posibilidades de que unas 45 familias podamos acceder al derecho a la tierra en la zona de San Juan, jurisdicción de San Cristóbal".
Histórico compromiso a favor de la titulación de tierras
Juan francisco Giménez, dirigente de la Comisión Vecinal de Fomento y Desarrollo de la colonia Alejo García, de Ayolas, Misiones, señaló que "la respuesta es positiva. Salimos con el compromiso de coordinar una mesa de trabajo con el INDERT para que la comunidad sea incluida en el programa de titulación masiva del ente rural. Este paso es posible gracias al trabajo en equipo con el titular del ente rural, el padre Pascual Kinoti y la comunidad. Para nosotros constituye un avance importante y la comunidad celebra la posibilidad de la titulación de lotes.
El sacerdote Pascual Kinoti, quien acompaña a las comunidades campesinas, evaluó de positiva la jornada de trabajo con el titular del ente rural. "Fue un diálogo fructífero, porque el presidente de INDERT, brindó respuestas concretas y soluciones a las familias campesinas", aseguró.