El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruiz Díaz, culminó exitosamente la tercera jornada de trabajo en la colonia Nueva Mestre, ubicada en el departamento de Presidente Hayes, Chaco. Durante esta fase, se logró que 500 familias cumplieran con el requisito legal del pago mínimo por sus tierras, paso fundamental para acceder a la titulación de los inmuebles en el marco de la reforma agraria.
La Colonia Nueva Mestre llevaba más de tres décadas esperando la regularización de sus tierras. El año pasado, el Indert inició los trabajos técnicos para la formalización de esta comunidad, beneficiando a 500 familias y permitiéndoles integrarse en la economía formal como propietarios con capacidad de inversión y participación en el desarrollo de sus comunidades.
El proceso de regularización incluyó la actualización de datos y el relevamiento de información por parte de equipos técnicos del Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT BPM) del Indert. Estos trabajos se llevaron a cabo tanto en gabinete como en campo, asegurando la precisión y eficacia en la recopilación de datos necesarios para la titulación.
Este esfuerzo forma parte de una iniciativa más amplia del Indert para formalizar tierras en la Región Occidental. Además de Nueva Mestre, se tiene previsto realizar trabajos similares en la localidad de Campo Aceval, beneficiando a otras 500 familias. Estas acciones buscan revertir décadas de espera y abandono, brindando seguridad jurídica y oportunidades de desarrollo a las comunidades del Chaco.
La culminación de esta tercera jornada en Nueva Mestre representa un avance significativo en la política de titulación masiva de tierras impulsada por el gobierno de Santiago Peña y Pedro Alliana, reafirmando el compromiso con la reforma agraria y el desarrollo rural en Paraguay.