Luego de 41 años de espera, y tras haber transitado por 10 administraciones presidenciales, la comunidad Loma del pueblo Guaraní Ñandéva, recibió su título de propiedad de manos del presidente de la República, Santiago Peña, y del presidente del INDERT, Prof. Francisco Ruiz Díaz.
El acto de entrega se realizó en la localidad de Santa Teresita, Mariscal Estigarribia, donde el presidente de la República también entregó 132 llaves de viviendas del Ministerio del Urbanismo vivienda y Hábitat, realizó inauguración del tendido eléctrico de la ANDE y el anuncio de la construcción de un gran hospital.
La transferencia del título fue posible tras un largo pleito judicial y luego de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizara un fallo histórico a favor del ente agrario, en el cual se logró recuperar una propiedad de 10.000 hectáreas, a favor de la comunidad indígena Loma, que se encuentra en la localidad de Infante Rivarola, Chaco.
Es un caso de larga data, que llevó años de lucha, desde el año 1984. Es una propiedad que el INDERT, en ese entonces Instituto de Bienestar Rural (IBR) había adjudicado a favor de la comunidad indígena.
El presidente del INDERT expresó que con la transferencia del título de propiedad a favor de los hermanos indígenas se concreta una importante inversión social del gobierno de Santiago Peña, ya que la propiedad tiene un valor de mercado de aproximadamente 7 millones de dólares.
Señaló que contar con el título abre para la comunidad las puertas del desarrollo, ya que con un título de propiedad en mano se puede acceder a otros beneficios del Estado, además de la posibilidad de iniciar emprendimientos productivos a partir de líneas de financiamiento, que están garantizadas por un título.